Instructivo para Elegir la Longitud Adecuada de un Palo de Hockey sobre Césped
Seleccionar la longitud correcta de un palo de hockey sobre césped es esencial para optimizar el rendimiento y mantener una postura adecuada durante el juego. A continuación, se detallan los pasos y consideraciones para elegir el palo más adecuado según la estatura del jugador.
1. Relación entre la Estatura y la Longitud del Palo
Una forma sencilla de determinar la longitud adecuada es utilizando la altura del jugador como referencia. A continuación, se presenta una tabla orientativa:
Estatura del Jugador |
Longitud del Palo |
Hasta 1.15 m |
28" |
1.20 m |
30" |
1.25 m |
32" |
1.30 m |
34" |
1.35 m - 1.50 m |
34.5" |
1.50 m - 1.64 m |
36.5" |
1.65 m - 1.88 m |
37.5" |
Más de 1.88 m |
38.5" |
Esta tabla es una guía general; la elección final puede variar según las preferencias personales y el estilo de juego
2. Método del Ombligo - PARA JUGAORES INFANTILES PRINCIPALMENTE
Otra técnica comúnmente utilizada es el "método del ombligo":
- Procedimiento: Coloca el palo en posición vertical frente al jugador, con la punta en el suelo. La empuñadura del palo debe llegar aproximadamente al ombligo del jugador.
- Consideraciones: En el caso de jugadores de infantiles (hasta 9 años de edad) es aconsejable que se elija 2" mas darriba del ombligo. Esto permitira que el palo dure un periodo de tiempo mas mientras el jugador sigue en crecimiento
- Tips de entrenadores: El palo no debe exeder demasiado la altura del ombligo ya que de ser así, esto puede dificultar el manejo del mismo como el desarrollo de las buenas posturas del jugador en formación.
¿Por qué es Importante la Longitud del Palo?
La longitud del palo afecta varios aspectos del juego:
- Control de la pelota: Un palo más corto ofrece mayor control, mientras que un palo más largo aumenta el alcance.
- Potencia en los disparos: Un palo más largo puede generar más potencia en los tiros, ya que permite un mayor rango de movimiento.
- Comodidad y postura: Un palo de la longitud correcta promueve una postura natural y cómoda para los jugadores, evitando tensiones innecesarias en el cuerpo.
3. ¿Cómo Medir la Longitud del Palo Correctamente?
Para determinar la longitud del palo, el método más simple es el siguiente:
- Palo en posición vertical: Coloca el palo de hockey en posición vertical sobre el suelo, de modo que la cabeza quede en el suelo o ligeramente elevada.
- Posición natural del jugador: Párate con los pies al ancho de los hombros y deja que tus brazos cuelguen naturalmente a los lados del cuerpo.
- Medir la longitud: El palo debe llegar entre la altura de tus caderas y tu cintura, dependiendo de la preferencia personal.
4.¿Qué Material Debe Tener el Palo de Hockey sobre Césped Según el Jugador?
La elección del material del palo de hockey sobre césped depende del nivel de habilidad del jugador, su estilo de juego y las posiciones que ocupa en el campo. Cada material tiene características específicas que afectan el rendimiento, el control y la durabilidad del palo. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para asesorar a los clientes según las recomendaciones de expertos y jugadores profesionales.
Nivel de Juego y Material Recomendado
- Principiante:
- Material: Madera o fibra de vidrio.
- Por qué: Estos materiales son más indulgentes y facilitan el aprendizaje de las técnicas básicas como el dribbling y los pases.
- Ejemplo: Un niño que comienza a jugar podría usar un palo de madera para entender la sensación y el peso de la pelota.
- Intermedio:
- Material: Fibra de vidrio o combinaciones de fibra de vidrio y carbono.
- Por qué: Proporcionan un buen equilibrio entre potencia y control, permitiendo al jugador avanzar en su técnica y estilo de juego.
- Ejemplo: Un mediocampista intermedio puede usar un palo con 30% de carbono para equilibrar control y tiros potentes.
- Avanzado:
- Material: Fibra de carbono (70-100%) o combinaciones con kevlar.
- Por qué: Estos materiales ofrecen alta potencia, rigidez y velocidad, ideales para jugadores experimentados que dominan el control del palo y buscan mayor rendimiento en tiros y pases largos.
- Ejemplo: Un defensor profesional podría optar por un palo de carbono con kevlar para maximizar su alcance y la potencia de sus golpes.
Posición en el Campo y Material Adecuado
- Delanteros:
- Material: Alto contenido de carbono (50-100%).
- Por qué: Los delanteros necesitan un palo ligero y rígido para ejecutar tiros rápidos y precisos.
- Mediocampistas:
- Material: Combinaciones de fibra de vidrio y carbono (30-70%).
- Por qué: Los mediocampistas necesitan un palo que ofrezca un equilibrio entre control para pases cortos y potencia para pases largos.
- Defensores:
- Material: Kevlar o carbono (50-70%).
- Por qué: Los defensores requieren un palo más resistente para bloquear golpes y realizar despejes potentes.
- Porteros:
- Material: Fibra de vidrio o madera.
- Por qué: Los porteros priorizan la capacidad de bloquear y controlar la pelota, por lo que el peso y el material juegan un papel menos crítico.
Te recordamos que toda esta información son solo sugerencias y guias para que puedas tener información concreta a la hora de empezar a elegir tu palo. Lo mas importante siempre será que el jugador se sienta cómodo y a gusto con el palo que elija.